domingo, 20 de marzo de 2011

PYD-- ¡Felicitaciones Sr. Vargas Llosa!



¡Felicitaciones Sr. Vargas Llosa!

Al premio Nobel de Literatura le hacemos esta breve referencia para que comprenda que hay “libertades y libertades”, valga la redundancia, pero no todas son iguales aunque el concepto sea el mismo.

Por Juana Marco

A pesar de haber sido nominado como Premio Nobel de Literatura, reconocido internacionalmente por su talento y su forma de expresión, quizás no sepa que no debe pronunciarse en algunos países sobre temas que no sean concernientes a su rama del saber. La pluralidad de ideas y la independencia de criterio, según parece, son un atropello y una falta de respeto, Sr. Vargas Llosa.

Pero sepa que si existía algún argentino que no supiera de Ud., ahora ya lo conoce y muchos otros esperan ansiosos su llegada.

Respecto del libre pensamiento, siempre se dijo que la opresión y la falta de libertad de expresión en el pasado habían llevado a muchos argentinos a exilarse, que no se podía pensar diferente y que había que alinearse a un pensamiento único conforme a los que gobernaban en esos tiempos.

Ahora destacamos con sorpresa que, aquellas condenas sobre un pasado supuestamente ignominioso por la falta de libertad y de respeto a los derechos individuales, como se decía, se repite desde quienes condenaban esa actitud.

Según parece en estos tiempos en que muchos de los que dicen haber tenido que abandonar el país por pensar diferente, condenan y critican duramente a quien no comulga con sus ideas y su proyecto.

Los silencios son muchos, exilados actualmente son varios, la prensa, según se destaca en algunos ámbitos, se ve limitada a expresar libremente sus críticas constructivas Y quienes desaprueban o destacan la grave situación que atraviesa el país, resultan ser fuertemente cuestionados. .

Muchos argentinos se preguntan: “¿por qué la conductora de los almuerzos, la Sra. Legrand, ya no desea continuar con su ciclo?”, también llamó la atención que, el periodista Llamas de Madariaga se hubiera ido al Uruguay para concretar su trasmisión radial, al igual que tantos otros que sufren persecución.

Al premio Nobel de Literatura le hacemos esta breve referencia para que comprenda que hay “libertades y libertades”, valga la redundancia, pero no todas son iguales aunque el concepto sea el mismo.

Se expresan libremente todos aquellos que se pronuncian a favor de la actual gestión de gobierno o quienes no hacen mención alguna ni a la situación, ni a la política...

Claro está que si una Consultora se le ocurre publicar índices como orientación para las inversiones, también resultó ser sancionada porque no se compadecían con los equívocos y confusos números que refleja el INDEC (Inst. Estadística y Censo oficial). Con lo cual el destacado economista PTE de la misma, Lic. Orlando Ferreres, fue multado por atreverse a emitir valores diferentes a los señalados por el Instituto oficial a cargo...

Quizás si el afamado escritor hubiera sabido de todos estos incidentes que suceden en la Argentina de hoy, hubiera comprendido de antemano que iba a sufrir un fuerte rechazo por sus opiniones independientes. Las que él destaca con tanta claridad desde el exterior.

La libertad de hoy es sólo para aquellos que insistían y supuestamente luchaban, en épocas pasadas, para que a todos se los considerara por igual, sin embargo ahora, esos mismos repiten todo aquello que consideraban "nefasto" para le sana evolución de un país libre.

14-03-2011 Publicado



http://www.eset.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario