domingo, 20 de marzo de 2011

VHaedline --Un dictador seudo democrático


Opinión

Publicado: Martes, 10 de Marzo de 2011
Articulo por: Juana Marcó

Un dictador seudo democrático //Juana Marcó

Juana Marcó: A nadie asombra el nivel de impunidad que existe para el mandatario venezolano, sin ningún control ni límites en sus determinaciones.

Si bien mantiene las formas democráticas del sufragio y los periodos en que deben efectuarse, muchos aseguran que existe engaño en los resultados finales para lograr su triunfo electoral, Han afrontado cuatro contiendas electorales desde el año 1998, saliendo victorioso en todas esas oportunidades, en parte también gracias a la falta de acuerdos de los partidos de oposición A pesar de estos cuestionamientos hacia su persona sostiene su poder y logra el dominio total sobre el país,

Varios países de la región parecen estar vinculados con Venezuela por incidentes poco claros y de dudosa reputación., Una avioneta con procedencia de Caracas aterrizó clandestinamente en la aldea El Sitio, Yoro, en la región norte de Honduras, según informó la prensa local... La aeronave fue incinerada por presuntos narcotraficantes,

Situaciones semejantes han ocurrido con Argentina y otros países sin que nadie logre detener este accionar o que haga una manifestación pública por estos incidentes.

Pareciera que para Venezuela no existen las fronteras y pudiera extender su influencia hacia otros países con total libertad

A pesar de estas graves situaciones irregulares hacia otros territorios, el bolivariano sigue opinando sobre situaciones de otras naciones que no son de su competencia como si su administración de gobierno se desarrollara con absoluta ética y fuera un presidente honorable como para pronunciarse. Tal el caso de ratificar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Viena su respaldo al establecimiento de un Estado palestino y al derecho de la libre determinación de su pueblo. Asimismo su reciente declaraciones como posible mediador en el conflicto de Libia - El ofrecimiento de Chávez de mediar en la crisis Libia es un nuevo intento del presidente por destacarse en el escenario internacional, si resulta desacreditado poco parece impórtale .Además seria un mediador parcial por su estrecha relación con el líder de ese país, Kadaffi...

Suele extender su mirada fuera de sus fronteras intentando convencerse de que la estuación en su país es absolutamente controlable y como si pudiera resolver la inestabilidad y la inflación. El gobierno de este país aceptó el desafío de combatirla y hacer frente a este nivel de aumento de los precios, asegurando que se convirtió en una prioridad para la administración del mandatario, según el funcionario al mando del Instituto Nacional de Estadística.

Aunque si su estrategia sigue siendo la de exigir a los empresarios que no aumenten los precios de los productos, estrangulando la producción y evitando alentar la inversión, entonces, pareciera imposible que se pueda resolver el grave problema que lleva al desabastecimiento que, muchos venezolanos aseguran existe en su país desde hace bastante tiempo.

Frente a la situación que atraviesa Venezuela la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes advirtió al Departamento de Estado sobre la presunta peligrosidad del presidente para la región.

A pesar que desde EE.UU. han incrementado las críticas contra el gobierno de Chávez, la congresista pide acciones concretas, considerando que muchos reportes aseguran que estaría enviando petróleo hacia Irán”.

Quizás si se confirma que violó las sanciones contra Irán EE UU podría tomar medidas hacia Venezuela, aunque Norteamérica es su mejor aliado comercial .y no se confía que vaya a asumir ninguna acción en breve contra el presidente venezolano.

Esta situación le da al mandatario aun mas convencimiento de que su poder y su independencia al tomar sus decisiones no cuentan con riesgo alguno, motivo por el cual continua actuando con total impunidad y convencimiento de que se perpetuará en el gobierno, como los Hnos. Castro en Cuba.

Es por ello que los venezolanos se sienten un tanto desesperanzados hacia las elecciones del 2012, ya que muchos consideran que sin un respaldo fuerte desde el exterior les será muy difícil derrotar al su presidente a través de las urnas.

PYD-- ¡Felicitaciones Sr. Vargas Llosa!



¡Felicitaciones Sr. Vargas Llosa!

Al premio Nobel de Literatura le hacemos esta breve referencia para que comprenda que hay “libertades y libertades”, valga la redundancia, pero no todas son iguales aunque el concepto sea el mismo.

Por Juana Marco

A pesar de haber sido nominado como Premio Nobel de Literatura, reconocido internacionalmente por su talento y su forma de expresión, quizás no sepa que no debe pronunciarse en algunos países sobre temas que no sean concernientes a su rama del saber. La pluralidad de ideas y la independencia de criterio, según parece, son un atropello y una falta de respeto, Sr. Vargas Llosa.

Pero sepa que si existía algún argentino que no supiera de Ud., ahora ya lo conoce y muchos otros esperan ansiosos su llegada.

Respecto del libre pensamiento, siempre se dijo que la opresión y la falta de libertad de expresión en el pasado habían llevado a muchos argentinos a exilarse, que no se podía pensar diferente y que había que alinearse a un pensamiento único conforme a los que gobernaban en esos tiempos.

Ahora destacamos con sorpresa que, aquellas condenas sobre un pasado supuestamente ignominioso por la falta de libertad y de respeto a los derechos individuales, como se decía, se repite desde quienes condenaban esa actitud.

Según parece en estos tiempos en que muchos de los que dicen haber tenido que abandonar el país por pensar diferente, condenan y critican duramente a quien no comulga con sus ideas y su proyecto.

Los silencios son muchos, exilados actualmente son varios, la prensa, según se destaca en algunos ámbitos, se ve limitada a expresar libremente sus críticas constructivas Y quienes desaprueban o destacan la grave situación que atraviesa el país, resultan ser fuertemente cuestionados. .

Muchos argentinos se preguntan: “¿por qué la conductora de los almuerzos, la Sra. Legrand, ya no desea continuar con su ciclo?”, también llamó la atención que, el periodista Llamas de Madariaga se hubiera ido al Uruguay para concretar su trasmisión radial, al igual que tantos otros que sufren persecución.

Al premio Nobel de Literatura le hacemos esta breve referencia para que comprenda que hay “libertades y libertades”, valga la redundancia, pero no todas son iguales aunque el concepto sea el mismo.

Se expresan libremente todos aquellos que se pronuncian a favor de la actual gestión de gobierno o quienes no hacen mención alguna ni a la situación, ni a la política...

Claro está que si una Consultora se le ocurre publicar índices como orientación para las inversiones, también resultó ser sancionada porque no se compadecían con los equívocos y confusos números que refleja el INDEC (Inst. Estadística y Censo oficial). Con lo cual el destacado economista PTE de la misma, Lic. Orlando Ferreres, fue multado por atreverse a emitir valores diferentes a los señalados por el Instituto oficial a cargo...

Quizás si el afamado escritor hubiera sabido de todos estos incidentes que suceden en la Argentina de hoy, hubiera comprendido de antemano que iba a sufrir un fuerte rechazo por sus opiniones independientes. Las que él destaca con tanta claridad desde el exterior.

La libertad de hoy es sólo para aquellos que insistían y supuestamente luchaban, en épocas pasadas, para que a todos se los considerara por igual, sin embargo ahora, esos mismos repiten todo aquello que consideraban "nefasto" para le sana evolución de un país libre.

14-03-2011 Publicado



http://www.eset.com

EL PARLAMENTASRIO -Triunfos parciales que solo son una "sensación"

El martes 30 de marzo se entregan los Premios Parlamentario en la Legislatura bonaerense.

Triunfos parciales que solo son una "sensación"

16-3-2011

Por Juana Marcó

El haber ganado en Catamarca en esta ocasión con una candidata (de la familia Saadi) que daría fin a las continuas reelecciones del actual gobernador, fue lo que contribuyó a definir el triunfo.

Luego de las declaraciones de la monja Pelloni quien dijo, "no estar de acuerdo con este triunfo electoral porque es darle una nueva oportunidad a la continuidad de la anterior familia gobernante Saadi,, quienes fueron destituidos hace unos años del poder " Dejando en claro a toda la población cual es el verdadero triunfo de esta elección y el apoyo con el que contó, no solo con el de la presidenta sino también con el de los Saadi (enraizada familia gobernante ) .. .

La disyuntiva de los votantes pareciera que hubiera sido o avalar otro nuevo "feudo hegemónico" con la reelección del actual gobernador, o dar espacio a otra propuesta, Quizás sin considerar o algunos considerando a quien representaba la candidata a gobernadora por el Frente para la Victoria Lucía Corpacci Saadi. .

La "familia política" que para algunos ocultó la candidata oficial en las boletas y afiches, seguramente fue para ganar en Catamarca La gobernadora electa forma parte de una dinastía local que rigió los destinos de la provincia durante años, ya que es prima hermana del ex gobernador Ramón Saadi y sobrina de Armando Mercado, ex esposo de Alicia Kirchner No obstante , su primo fue uno de los primeros en mostrarse para saludarla por su triunfo.

Una provincia que solo conoce de gobiernos que se perpetúan por largos periodos, tal el caso del actual gobierno que duró 20 años por el Frente Cívico y Social (FCyS).que representa al radicalismo (UCR) .

Luego de la cuestionada situación que vivió la provincia durante el gobierno de Menem a raíz del asesinato de una joven en esa localidad,, quedando señalados como responsables el núcleo de poder de ese momento Fue entonces, como el presidente tuvo que intervenir la Provincia y quedó fuera de las posibilidades políticas la familia Saadi..

Aunque en esta ocasión lo relevante a nivel nacional no es este triunfo que tiene otras connotaciones internas y propias de los catamarqueños, sino la proyección que pretende darle el Gobierno nacional a esta victoria electoral.

Lo que pretenden es ir "dando la sensación "de que paulatinamente van conquistando todo el país con sus sucesivos triunfos electorales: Es decir, intentan que los argentinos se sientan anímicamente derrotados antes de los comicios generales de Octubre..

Ahora bien, aunque el gobierno nacional obtenga nuevas victorias en otras provincias, cabe destacar que no todas definen el mapa político nacional Ya que los votos suman por cantidad de habitantes, por lo tanto la suma de algunas provincias mas pequeñas no dan la misma cantidad de votantes que pudiera obtener la de Prov. de Sta.. Fe, Siendo esta provincia mas relevante cuantitativamente para los resultados finales, como también lo es y en principal medida la de Bs. As.

Sin embargo para dar "la sensación ",, frase tan habitual del gobierno nacional;, quizás este impacto electoral parcial de algunas provincias pueda ir dejando ese sentimiento en el resto de la población. En Argentina, durante 2011, en 16 de las 22 provincias habrá elecciones (y se permite reelegirse), Por lo tanto no hay que dar lugar al impulso que se procura de hacer creer que el gobierno nacional será indiscutiblemente quien alcanzará una vez mas la presidencia.

Ya que lo importante a considerar es como se definirán las listas de la oposición , las concertaciones para elecciones presidenciales y el triunfo de la Prov. de Bs. As ,porque de estos resultados y conclusiones dependerá la elección presidencial ..

Si luego de las internas abiertas quedan delineadas solo tres opciones consolidadas,:: PJ Federal, .Kirchnerismo y UCR, . las posibilidades de la oposición se incrementan Otro factor a considerar también es, quienes resulten electos como candidatos a presidente de esas listas .Justamente, es lo que está evaluando la actual mandataria antes de anunciar su candidatura en forma oficial .

Solo estas consideraciones son lo que seguramente tendrá presente la población para poder evaluar su opción en las urnas . No hay que olvidar que habrán tres elecciones este año : las internas abiertas, para Jefe de Gobierno, para presidente y renovación parcial de Diputados.

Es de esperar que no comience una campaña sicológica que especule con impulsar • "una sensación "diferente a la verdadera Una característica muy propia de esta gestión de gobierno .Sí,¡¡ la tan "mentada sensación" que nunca condice con la realidad..


__,_